Colombia tiene un aliado ideal en Los Estados Unidos de América; El MIA
El Aeropuerto Internacional de Miami o mejor conocido por sus iniciales en inglés como MIA, movilizó 2.7 millones de toneladas de carga en el año 2021, de las cuales 310 mil provinieron de Colombia. En total más de 6 millones de dólares en negocios fueron concertados entre los dos países gracias a los servicios de logística, información y tecnología de este importante terminal aéreo de América del norte. Su dominio en los mercados fuertes de la región y su infraestructura comercial, son clave para tender puentes comerciales en el hemisferio.
Desde hace una década Colombia se ha constituido como el mejor aliado comercial de carga del MIA. No es para menos que encabece la lista del programa top 10 del US trade Partners, por encima de países como Chile, Brasil o Argentina. GEQXCN Son miles de toneladas de carga las que han pasado por el aeropuerto de Miami, Florida y que cuya exportación o importación han tenido como destino o llegada a Colombia. Entre los principales productos de exportación desde USA a nuestro país se encuentran la maquinaria industrial y las autopartes con 3.806 toneladas, computadores y accesorios con 3.360 toneladas, plásticos con 2.861 toneladas, equipos de telecomunicaciones y llantas, entre otros.
En cuanto a productos importados desde Colombia a Estados Unidos la lista la encabezan las flores con 228.540 toneladas, seguida del mercado del pescado y los crustáceos con 15.384 toneladas, los cosméticos con 5.507 toneladas y ropa o mercado textil con 1.353 toneladas, para un gran total de 262.290 toneladas de productos importados a estados Unidos por vía aérea, frente a 47.933 toneladas exportadas hacia Colombia.
Líder en las Américas en carga internacional y la mayor puerta de entrada a América Latina y el Caribe, MIA controla los flujos de carga norte / sur en el hemisferio occidental. Conel 85% de todas las importaciones aéreas y el 80% de todas las exportaciones de la región de América Latina y el Caribe, MIA es el centro de distribución de productos perecederos, productos de alta tecnología, equipos de telecomunicaciones, textiles, productos farmacéuticos y maquinaria industrial.
El continuo crecimiento del movimiento de carga aérea en Miami es gracias a las importantes expansiones que han realizado varios operadores en las instalaciones del Aeropuerto.
En noviembre de 2021, DHL Express completó una renovación y expansión en el MIA de USD 78 millones. Esta inversión incluy ó un sistema de clasificación de paquetes automatizado, se amplió el espacio de las instalaciones a 206,000 pies cuadrados y un aumento del 70% de la fuerza laboral con la creación de 731 puestos de trabajos. Las mejoras incluyen una nueva zona de desp acho de aduanas y una nueva instalación de cadena de frio de 70,000 pies cuadrados. Esta expansión ha creado cientos de nuevos.
“Gracias al crecimiento y éxito de nuestra diversa y extensa comunidad de carga en 2021, MIA continuó fortaleciendo su posición entre los principales aeropuertos de carga en el mundo. Felicitaciones a todos nuestros socios de carga por ayudar a MIA a alcanzar otro año récord y por apoyar nuestra recuperación continua de la pandemia” comentó Ralph Cutié, Director y CEO del Aeropuerto de Miami (MIA)
El MIA es un centro mundial de transporte de mercancías y el número uno del país en cuanto a carga internacional, y ofrece servicios a más de 160 ciudades en cuatro continentes, con servicios de carga exclusivos a 112 destinos mundiales. La mayor puerta de entrada a América Latina y el Caribe, MIA maneja el 79% de todas las importaciones aéreas y el 77% de todas las exportaciones hacia/desde la región. MIA es el primer aeropuerto del hemisferio occidental y sólo el segundo del mundo en ser designado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) como un centro de carga farmacéutica y un líder de confianza de la industria que comprende procesos de logística.