A finales de la década de los 80´s Estados Unidos vivía una de las explosiones tecnológicas más importantes de su era. El internet trajo consigo una serie de iniciativas industriales y de productos innovadores que necesitaban ser transportados por tierra, aire y/o alojados en puertos marítimos. Situación que atrajo a la delincuencia, quienes marcaron a la carga como su principal objetivo. Para evitar seguir sufriendo con este flagelo, nace en 1997 en el gigante del norte , la Transported Asset Protection Association o por sus siglas en inglés mejor conocida como TAPA; una asociación de empresarios de todo el mundo que día a día veían como su carga era vulnerada, perdida o robada. En español podríamos traducirla como la Asociación de Protección de Transporte de Activos; que en suma, vela 24 horas por la seguridad de empresas que transportan y/o almacenan bienes de alto valor.
Actualmente la red TAPA cuenta con más de 900 miembros en todo el mundo. Empresas que mueven alrededor de 990 mil millones de dólares cada año a través de ventas, transacciones y negocios. Entre el impacto y beneficios reales de ser parte de la membresía TAPA, se encuentran las facilidades para el acceso a los estándares de seguridad e instalaciones para camiones o estacionamientos seguros a través de mapeo digital y base de datos del servicio de inteligencia TAP (TIS). Lo cual se traduce en conocer cuando y donde se ha perdido o robado carga, tipos de incidentes, ubicaciones, forma de actuar de los delincuentes y los tipos de productos que son objetivo de los amigos de lo ajeno. Información vital que le permite a los dueños de la carga evitar circular por puntos críticos e implementar protocolos de seguridad.
La asociación TAPA también otorga a sus miembros alertas e inteligencia a nivel global de sucesos, datos, informes y análisis de robo de carga mes a mes, semestral y anual. Entre sus principales clientes se encuentran:
- Empresarios dueños de carga
- Fabricantes
- Transportistas
- Proveedores de servicios logísticos, seguridad, seguros
- Proveedores de terminales de carga
- Autoridades locales de seguridad
Es amplia la gama de artículos que hoy sus dueños salvaguardan, gracias a la certificación TAPA. Los hay desde partes de automóviles, ropa, farmacéuticos, electrónicos o equipos de comunicaciones de última generación. Son ellos los más interesados en la implementación de fuertes medidas que actúen en dos caminos: uno, protección de la mercancía y dos, respaldo a los empleados que gestionan dichos artículos, quienes en algunos casos, resultan afrontando diversos peligros como agresión, lesiones o fatalidades.
TAPA es hoy uno de los aliados número 1 de los fabricantes del mundo, transportistas, proveedores de logística, cadenas de seguridad, autoridades locales, regionales y todos aquellos interesados en el establecimiento de estándares y normas de seguridad de la cadena de suministro. Todo, con un solo objetivo; reducir los delitos durante el transporte, el robo de carga y/o la perdida de activos.
Son muchas las empresas que se comprometieron con la optimización de la seguridad de su mercancía y con el cumplimiento de los requisitos de los clientes. Tan solo en el continente americano existen 210 empresas con certificación TAPA.
Ser miembro, le permitirá:
- Cumplir con normas de seguridad de las instalaciones (FSR)
- Cumplir con normas de seguridad para camiones (FSR)
- Cumplir con normas de seguridad de estacionamiento (PSR)
- Cumplir con normas de seguridad de protección (GSR)
Los procedimientos y auditorias TAPA abordan diversas áreas de su empresa como almacenes, centros de distribución, procesamientos y medidas básicas de seguridad para los conductores de camiones de carga.
Mayor información:
5030 Champion Blvd, G-11 #226, Boca Raton, Florida 33496
Phone (561) 617-0096