Satlock Multilatino

Blog
Efectos de los bloqueos sobre la movilidad de carga en Colombia
Compartir en:

Efectos de los bloqueos sobre la movilidad de carga en Colombia

El periodo comprendido entre el 28 de abril y el 22 de julio de 2021, será recordado en la historia de Colombia como uno de los episodios sociales y políticos más convulsionados de la última década. Decenas de bloqueos en las carreteras principales y rurales, enmarcaron un paro nacional que desencadenó perdidas que superaron los 10 billones de pesos en diversos sectores económicos del país; en especial, el relacionado con el trasporte de carga. De acuerdo con datos suministrados por la Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga), en los primeros 30 días del paro, se calculó una disminución del 12.29.1% en el transporte de carga, que a su vez representaron 561,712 viajes en todo el territorio nacional, comparados con los 641.562 del mismo periodo en el año anterior.

En cuanto a la cantidad de toneladas transportadas, durante ese mismo lapso, la federación reportó una reducción del 2.8%. Casi 346 mil toneladas de carga seca dejaron de salir de los principales puertos y de circular por las vías nacionales.

 

Variación negativa de la carga en el año 2021, con respecto al 2020 -12,99%

Se presentó una variación negativa del -12,99% de la carga en el año 2021, con respecto al año 2020 en el lapso que va desde el 28 de abril al primero de junio, correspondiente a las fechas del paro nacional.

Efectos de los bloqueos
Gráfica: pérdidas nacionales (fuente: Fedetranscarga)

Durante el periodo correspondiente al paro nacional del año 2021, se han realizado 78.850 viajes menos con respecto año 2020.

 

Mientras la coyuntura del país se proyectaba hacia un inminente colapso de la economía, empresas enfocadas en la gestión del riesgo para el transporte y distribución de Mercancías, mitigaban el impacto negativo de sus clientes, con la prestación de servicios de monitoreo activo, logística y seguridad a la carga. Momento clave, que le permitió a los empresarios, tener controlados sus activos en tiempo real, además de revisar el estado de sus productos. Precisiones como el lugar donde se encontraban, desde el cierre de las puertas del contenedor o furgón, hasta la llegada al punto de destino, entre otros factores.

Personas responsables de la carga

¿Cómo lo vivieron los responsables de la carga?

Uno de los testimonios que tuvo eco entre los lideres de las empresas generadoras de carga, fue el de Diana León, Analista de comercio exterior de Colombiana de Comercio Corbeta y/o Alkosto S.A. quien tuvo que liderar los momentos críticos de bloqueos ocasionados por el paro nacional del mes de mayo. Mas de 400 vehículos que trabajan con sus aliados logísticos de transporte, dejaron de transitar por los corredores logísticos del país. Se estima que un poco más de 4.500 toneladas de carga quedaron represadas sin salida del puerto de Buenaventura en la costa pacífica colombiana.

“Se presentó una caída de movimiento de carga importada superior al 85% del promedio mensual que manejamos y a la par, un incremento muy fuerte en los costos que superaron el 140% de los que se gasta normalmente en temas de flete y seguridad. Además de obligarnos a duplicar esfuerzos por el movimiento de la carga en los meses de junio y julio. Obtuvimos gran respuesta de todos los aliados de la cadena logística para poder dar respuesta positiva a las necesidades de los clientes, comenta Diana León.

Foto Diana León

Sin embargo, en este caso, la situación crítica fue en gran parte mitigada gracias a la implementación de tecnologías de rastreo satelital y al equipo humano de seguridad, quienes apoyaron con información oportuna y en tiempo real el desarrollo exitoso de las operaciones y llegada al sitio de destino de la mercancía. Directamente los dueños de la carga, los más beneficiados.

“No solamente tenemos el rastreo continuo del movimiento de nuestras cargas, sino que contamos con la información oportuna que nos permite verificar constantemente los diferentes indicadores de la calidad en servicio del transporte”

Asegurando compuertas de camion

 

Por: Satlock  
| November 11, 2021 |
 Actualidad del sector |

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para profundizar el articulo: Actualidad del sector
Decenas de empresarios que confían la seguridad y trazabilidad de su carga a líderes del mercado tecnológico, saben que cuentan con años de experiencia, el respaldo humano y técnico para salvaguardar sus procesos de seguimiento de carga.
baner inferior
Si desea mayor información, puede comunicarse a las líneas telefónicas:
(1) 3436550 / 3128109414
o al correo electrónico:
[email protected]
 - 
English
 - 
en
French
 - 
fr
Portuguese
 - 
pt
Spanish
 - 
es
Descargar pdf